La Asociación tiene como objeto el desarrollo de las siguientes actividades:

- Dar testimonio de Cristo en generoso servicio de los pobres, a Dios y a la Patria.
- Dar servicios a los empobrecidos, buscando siempre un cambio en las políticas sociales de injusticia a la luz del Evangelio.
- Buscar la transformación social, permanente, individual y colectiva; Teniendo en cuenta las necesidades intereses y posibilidades de los más pobres.
- Orientar la enseñanza social de la iglesia, para ayudar el mejoramiento humano, social y cristiano de la comunidad y asociadas.
- Colaborar a los grupos miembros de la Asociación o a los que desarrollan estos fines.

- Trabajar por el mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades y grupos mediante una acción evangelizadora y de promoción que los impulse a ser gestores de su propio desarrollo.
- Realizar cualquier acto o negocio jurídico sobre los bienes lícitos en busca del mejoramiento económico individual y colectivo para redimir la pobreza y no alimentarla.
- Mantener el espíritu de unidad y valores de cada asociada y la comunidad.
- Efectuar visitas domiciliarias a los enfermos para darles ayuda moral, espiritual y económica.
- Desarrollar el trabajo por medio de proyectos aprobados por la Asociación y la comunidad interesada.

- Dar una destinación de los bienes al servicio de los pobres, administrarlos para este fin y administrar bienes de otras personas que tengan el mismo fin.
- Participar en equipos y trabajos organizados que favorezcan las experiencias y la coordinación de otros organismos públicos y privados que busquen los mismos fines.
- Impartir una formación permanente, tanto para el papel como asociadas como para la tarea especifica de la asociación en función de sus metas, principios y objetivos de la sociedad.
- Fomentar las empresas de economía social y ejecutar programas que promuevan el desarrollo integral.

- Lograr la representación de líderes voluntarios en las corporaciones públicas, a fin de que estas decisiones repercutan en la vida social de la Asociación y de la comunidad.
- Establecer planes y programas que redunden en el beneficio de las clases marginadas.
- Defender los valores materiales y morales, ejecutando actos con sello de bondad y no el interés personal o político.
- Defender los derechos humanos especialmente de la mujer, la infancia, la tercera edad; formar el conocimiento de los derechos y deberes de estos y la participación ciudadana.